Próximo meetup:

Reunión de equipo (2018-06-12)

Hoy hemos tenido la primera reunión del nuevo equipo de WordPress Zaragoza.

Por ello, hemos decidido enfocarla a tratar de valorar y encontrar posibles puntos de mejora, tanto para las meetup, como para la próxima WordCamp.

Apuntes tomados por: @Pris_Bocage

Asistentes a la quedada: @agmialdea, @samuelaguilera, @chicho_zar y @jjpeleato

Meetup Zaragoza

  1. Falta de comunidad
    • Se comenta una falta de comunidad y se plantea concienciar más a la gente al principio de las charlas sobre el hecho de que WordPress es una herramienta basada en el trabajo de una comunidad de voluntarios. Es mejor realizar esta labor al principio de la reunión, y no al final, ya que mucha gente se va directamente y no se queda para el networking.
    • Buscar una opción de gamificación para recompensar los perfiles más activos.
    • Pasar listado de asistentes para contabilizar los que ocupan plazas y luego no acuden.
  1. Captación de asistentes y de nuevos miembros para la comunidad:
    • Focalizarse en el perfil de la gente que está interesada en este tipo de eventos (qué perfiles se repiten más como desarrolladores, marketers, blogers, diseñadores, emprendedores, etc.)
    • Variación de los tipos de meetups (talleres, coloquios con ronda de preguntas, charlas, networking)
    • Rehacer la web de wpzaragoza
  2. Dar más visibilidad a los patrocinadores: La Mar de Cookies y Nerión, así como los lugares de encuentro (Etopía, Espacio Libersis, etc.)
    • Logos en presentaciones, menciones en redes, y en la apertura de cada meetup, fotografías durante las quedadas.
  3. Redacción de una hoja de ruta para la organización de meetups.
  4. Ideas varias
    • Encuesta a contactos de meetup para saber qué tipo de charla les podría interesar.
    • Organización de talleres.
    • Curso nivel 0 de WordPress y WooCommerce paralelo a las otras meetups y establecer un calendario con el guion de cada parte (ej: instalación, configuración…) con el fin de compartir el contenido por ponentes.
  1. WordCamp Zaragoza
    • Marcar mejor los tiempos de las ponencias y para los desplazamientos de los asistentes de un track a otro.
    • Poner un portátil de la organización con mando o aplicación tipo Office Remote para evitar los links externos.
    • Poner micrófonos de collar para los talleres dado que necesitan las manos libres.
    • No repetir charlas con otros sitios, que sea contenido original (sobre todo las charlas técnicas).
    • Procurar que un taller que dura lo mismo que 2 sesiones del otro track afecte al taller, evitar parones y flujos de gente indebidos.
    • Contributor Day:
      • ¿Es positivo simultanear charlas y mesas de trbajo?
      • Fijar bien los objetivos por mesas
      • En el momento de la compra no preguntar si van a venir si no dónde les interesa contribuir.
      • Entrega de un regalo para la mesa con mayor cantidad de objetivos logrados.

Publicado por

Alejandro Gil Mialdea

Especialista en #WordPress. Cofundador de @CafeConWeb y miembro organizador de Congreso Web @cwzgz